El equipo blanco remontó un 0-1, le empatan a falta de diez minutos, le anularon un gol al 92 y lo ganó en el 93
Tarde de infarto en el Di Stéfano. El penalti provocado por Misa nubló la frescura con la que el Madrid estaba logrando abrir la defensa rival. Por una larga media hora, el conjunto blanco no se recompusó de dicho golpe. El Di Stéfano apretó tanto a las catalanas por sus pérdidas de tiempo así como con el arbitraje que consideraron “flojo”. Si bien iban 2-1, a falta de diez minutos para el final el 2-2 parecía definitivo. Tras el gol anulado a Athenea, público y jugadoras se hicieron uno para demostrar su incredulidad ante la decisión. Con el 3-2 final, el júbilo se desató en el Di Stéfano.
Alberto Toril apostó por su once titular y el habitual 4-2-3-1. Eso sí, Yasmim ocupó el lateral izquierdo dando descanso a Olga Carmona, mientras que Toletti encadenó su segunda titularidad tras el duelo copero. En el Levante Badalona, hubo cinco cambios: Valenzuela, Cubedo, Garrote, Martínez y Uribe entraron por Coronao, Serrano, Ju Lee. Chebbak y Julve. Ferrán Cabello apostó por el 4-5-1 buscando minimizar los espacios y maximizar la efectividad de sus ocasiones.
Hasta el minuto nueve el Madrid era amo y señor del partido. El asedio blanco repentinamente llegó a su fin cuando a la salida de un tiro libre, Misa se lleva por delante a Pinillos. Cuesta Arribas señaló el punto blanco de penalti y Llompart puso el 0-1. Ese penalti noqueó a las de Toril. El plácido dominio se convirtió en un exceso de ímpetu que nubló la claridad de los ataques de las blancas. El Levante Badalona ejerció a la perfección el bloque bajo con 4-5-1 y mucha intensidad para cerrar los espacios al Real Madrid. Todo eso sumado a la tendencia de Cuesta Arribas de dar ventaja a las posibles faltas no pitadas sobre las jugadoras de Toril, pintaba a un escenario tétrico para el equipo de la capital.
Aunque con más espíritu que con cabeza, el Madrid atacaba, no terminaba de probar a María pero acechaba a la defensa catalana. Con una primera parte más que atascada, luego de tanto insistir media hora después Eva Navarro igualó el marcador. Momento de liberación mental del Madrid. Ya en el agregado, un cabezazo de Lakrar en un córner puso el 2-1 y cerró una primera parte de locura.
En la segunda parte, lo inesperado se produjo cuando al 80’ Elloh empató a dos tras haber ingresado al campo al 78’; cazando un rebote vivo en el área chica producto de un córner. El público del Di Stéfano arropó al equipo, dándole un empujón anímico en una tarde donde ni las ocasiones ni las decisiones arbitrales estuvieron de su lado. Sea como fuere, el destino que tanto le negó al Madrid, le permitió a Alba Redondo poner el 3-2 definitivo.